¡Descubre a qué edad cambiar la sillita del coche para la seguridad de tu bebé!

Introducción

La seguridad en el automóvil debe ser una de las principales preocupaciones de los padres. La sillita para el coche es un elemento imprescindible para garantizar la seguridad de los niños, asegurando su correcta colocación y sujeción en el vehículo. El cambio de sillita para el coche depende de la edad y el peso del niño, pero también de las características de la sillita, así como de la legislación vigente. A continuación, explicaremos en detalle los diferentes factores que influyen en el cambio de sillita para el coche.

Legislación vigente

En España, el Real Decreto 1336/2009 establece las normas de seguridad para los dispositivos de retención para niños en vehículos a motor. Esta normativa especifica que los niños menores de 12 años o con una altura inferior a 1,35 m deben viajar siempre en un sistema de retención infantil homologado para su peso y talla. El uso de estos dispositivos es obligatorio para los niños de 0 a 3 años.

Peso y talla del niño

En función de la edad y el peso del niño, se deben usar sillas de distinto tamaño y tipo. Existen tres categorías de sillas:

  • Grupo 0+: sillas para bebés de 0 a 13 Kg.
  • Grupo 1: sillas para niños de 9 a 18 Kg.
  • Grupo 2: sillas para niños de 15 a 25 Kg.
Quizás también te interese:  Cómo Abrir el Maletero de un Audi A4: Guía Paso a Paso para Abrir el Maletero de tu Audi A4

Es importante tener en cuenta que el peso y la talla no siempre coinciden con la edad, por lo que es necesario comprobar el peso y la talla del niño antes de comprar una sillita para el coche.

Quizás también te interese:  A Cuántas Revoluciones Debes Llevar tu Coche de Gasolina para un Rendimiento Óptimo

Características de la sillita

Es importante tener en cuenta las características de la sillita para el coche antes de comprarla. Las sillas de seguridad para el coche se fabrican según los estándares de seguridad europeos ECE R44-04 o ECE R129. Estas normas establecen los requisitos de seguridad y la marcación de la sillita para garantizar la seguridad del niño.

Quizás también te interese:  ¿Qué aceite lleva el Mercedes C220 CDI W204? Descubre la mejor opción para tu vehículo

Además, es importante tener en cuenta que los niños de más de 3 años deben viajar en una sillita homologada para su talla y peso, pero también con un respaldo adecuado para su edad. Esto significa que es necesario cambiar la sillita cuando el niño alcance una altura superior a los 125 cm.

Conclusiones

En conclusión, el cambio de sillita para el coche depende de la edad, el peso y la talla del niño, así como de las características de la sillita y la legislación vigente. Es importante seguir estas recomendaciones para garantizar la seguridad del niño en el vehículo.

Scroll al inicio