¿A qué hora hay que poner las luces del coche?
En España, la legislación vigente exige que los coches lleven encendidas sus luces en determinadas circunstancias. Esta norma es para garantizar la seguridad en la carretera y la visibilidad de los vehículos.
¿Cuándo hay que encender las luces del coche?
Según el Reglamento General de Circulación, es obligatorio encender las luces del coche a partir de las 21:00 horas en los meses de octubre a marzo. Y desde las 22:00 horas los meses de abril a septiembre. Esta norma se aplica tanto en el interior como en el exterior de los vehículos.
¿Qué tipo de luces hay que encender?
Las luces del coche a encender son las luces de cruce, es decir, las luces bajas. Estas luces tienen la función de iluminar el camino en condiciones de poca visibilidad, como por ejemplo cuando hay niebla, lluvia o noche.
También hay que encender las luces de posición, situadas en los extremos delanteros y traseros del vehículo. Estas luces tienen como función aumentar la visibilidad del vehículo.
Otras situaciones en las que hay que encender las luces del coche
Además de la norma general antes mencionada, hay otras situaciones en las que hay que encender las luces del coche. Estas situaciones son:
Cuando hay malas condiciones de visibilidad
Cuando hay niebla, lluvia o noche es obligatorio encender las luces del coche.
Cuando hay poca luz natural
En los túneles, bajo los puentes, o cuando hay zonas oscuras es obligatorio encender las luces del coche.
Cuando se circula por una autopista o autovía
En autopistas y autovías es obligatorio encender las luces del coche.
¿Qué pasa si no se cumple la normativa?
No cumplir con la normativa de encendido de luces del coche está penado con una sanción de 200€ y 3 puntos en el carnet de conducir.
Conclusiones
En conclusión, es obligatorio encender las luces del coche a partir de las 21:00 horas en los meses de octubre a marzo y a partir de las 22:00 horas los meses de abril a septiembre. Además, hay que encender las luces en otros momentos como cuando hay malas condiciones de visibilidad, poca luz natural o cuando se circula por una autopista o autovía. Si no se cumple esta normativa hay una sanción de 200€ y 3 puntos en el carnet de conducir.