Introducción
En muchas ocasiones, una empresa necesita contratar un vehículo para su uso diario, ya sea para desplazamientos de trabajo o para transportar material. Para ello, una de las soluciones más comunes es el renting de vehículos, una modalidad de alquiler que se encarga de ofrecer vehículos a un precio fijo. En esta modalidad, la empresa alquila el vehículo por un tiempo determinado y se hace cargo de los gastos que supone el mantenimiento del vehículo.
¿Qué seguro cubre el renting?
Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta en el renting de vehículos es el seguro. El seguro de renting cubre los gastos ocasionados por daños en el vehículo alquilado, daños en el vehículo de terceros, robos y accidentes. El seguro cubre los gastos de reparación, los gastos de búsqueda y recuperación del vehículo en caso de robo, así como los gastos por daños a terceros.
¿Qué coberturas se incluyen en el seguro?
El seguro de renting cubre una serie de riesgos, entre los que destacan:
- Responsabilidad civil: cubre los daños materiales y personales ocasionados a terceros por el vehículo alquilado.
- Daños propios: cubre los daños ocasionados al vehículo alquilado por cualquier causa.
- Robo: cubre los daños ocasionados por el robo del vehículo alquilado.
- Accidentes: cubre los daños ocasionados por accidentes de tráfico en el vehículo alquilado.
¿Quién está cubierto por el seguro?
El seguro de renting cubre a la empresa que alquila el vehículo y a los conductores autorizados por la empresa para utilizar el vehículo. El seguro también cubre a los pasajeros del vehículo en caso de accidente.
Conclusiones
El renting de vehículos es una buena solución para aquellas empresas que necesitan un vehículo para uso diario. El seguro de renting cubre los gastos por daños al vehículo alquilado, así como los gastos por daños a terceros y los robos. El seguro cubre a la empresa y a los conductores autorizados por la empresa, así como a los pasajeros del vehículo.