Guía paso a paso para cambiar las pastillas de freno traseras en un Citroën Xsara

Cambiar las pastillas de freno traseras del Citroen Xsara

Las pastillas de freno traseras del Citroen Xsara se desgastan con el tiempo y es importante reemplazarlas para mantener un nivel óptimo de seguridad al conducir. Cambiar las pastillas de freno traseras del Xsara no es una tarea demasiado complicada, pero es importante que se realice con cuidado para evitar dañar el sistema de frenos.

Herramientas necesarias

Antes de comenzar el proceso de cambio de pastillas de freno traseras, asegúrate de contar con todas las herramientas necesarias para realizar el trabajo. Estas herramientas son:

  • Llave de tuercas de tamaño adecuado
  • Llave de vaso
  • Gafas de seguridad
  • Guantes de trabajo
  • Un juego de pastillas de freno nuevas
  • Grasa para frenos
Quizás también te interese:  ¿Cuántos Litros de Aceite lleva el Renault Laguna 1.9 dCi? Guía Completa

Pasos para cambiar las pastillas de freno traseras del Citroen Xsara

Sigue estos pasos para cambiar las pastillas de freno traseras del Citroen Xsara:

  1. Usa una llave de tuercas para quitar los dos tornillos que sujetan la tapa del tambor de freno.
  2. Retira la tapa del tambor de freno.
  3. Usa una llave de vaso para quitar los tornillos que sujetan la pastilla de freno al tambor de freno.
  4. Retira la pastilla de freno y descarta las pastillas usadas.
  5. Aplica una capa fina de grasa para frenos en la superficie de contacto de la nueva pastilla de freno.
  6. Instala la nueva pastilla de freno en el tambor de freno.
  7. Aprieta los tornillos con la llave de vaso.
  8. Coloca la tapa del tambor de freno y asegúrala con los dos tornillos.
Quizás también te interese:  Descubre cuál es el Motor que Lleva el Volvo S60 | ¡Información Actualizada 2021!

Una vez que hayas completado los pasos anteriores, ya habrás cambiado con éxito las pastillas de freno traseras del Citroen Xsara. Asegúrate de revisar el estado de los frenos antes de conducir el vehículo y de llevarlo a un taller si detectas algún problema.

Quizás también te interese:  ¿Por qué los Mercedes suelen tener un olor a frenos quemados y un sonido peculiar? Explicación y soluciones
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad