Cómo ceder un coche a un familiar: guía paso a paso para una transacción legal segura

¿Cómo ceder un coche a un familiar?

Es común que un familiar necesite usar el coche de otra persona, por eso hay que seguir una serie de pasos para realizar el traspaso de manera legal. Esto es importante para evitar problemas futuros. A continuación, se detallan los pasos necesarios para ceder un coche a un familiar.

Solicitar el traspaso en la Jefatura de Tráfico

Para ceder un coche a un familiar, primero es necesario solicitar el traspaso en la Jefatura de Tráfico de la provincia correspondiente. Para ello, hay que rellenar una declaración de cesión, en la que se indican los datos del vehículo, del cedente y del cesionario. Es importante que los datos de ambos sean correctos, así como el de la matrícula del vehículo.

Además, hay que presentar una copia del documento de identidad de ambas partes, así como un justificante de pago de los derechos correspondientes. Por lo general, este trámite se realiza en la misma Jefatura de Tráfico, aunque en algunos casos se puede hacer por internet.

Quizás también te interese:  ¿Cuál es mejor? Skoda Karoq vs Seat Ateca: comparativa detallada de características

Actualizar la documentación del coche

Una vez que el traspaso esté autorizado, hay que actualizar la documentación del coche. Para ello, hay que acudir a la Jefatura de Tráfico correspondiente y solicitar una nueva tarjeta de circulación. Es importante que el titular del coche se asegure de que la información contenida en la tarjeta sea correcta.

Quizás también te interese:  ¿Qué aceite lleva el Dacia? Guía para elegir el mejor aceite para tu Dacia

También hay que actualizar la póliza de seguro del coche, para que el nuevo titular quede asegurado. Esto se hace en la oficina de la aseguradora correspondiente. Además, hay que solicitar un duplicado de la llave del vehículo, para que el nuevo usuario tenga una copia.

Otros trámites

Es importante que el titular del coche informe a la DGT de la cesión del vehículo. Para ello, hay que enviar una comunicación por escrito a la Dirección General de Tráfico. Esta comunicación debe contener los datos del vehículo, del cedente y del cesionario, así como la fecha de la cesión.

Además, el titular del coche debe informar al Ayuntamiento de la cesión del vehículo. Esto es necesario para que el Ayuntamiento actualice su base de datos. Para ello, hay que rellenar un formulario con los datos del vehículo, del cedente y del cesionario, así como la fecha de la cesión.

Quizás también te interese:  ¿Qué significa TFSI en Audi? Descubre el significado de esta tecnología

Conclusiones

Ceder un coche a un familiar es un proceso relativamente sencillo, pero hay que seguir una serie de pasos para hacerlo de forma legal. Es importante que el titular del coche se asegure de que todos los trámites se han realizado correctamente, para evitar problemas futuros.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad