Consejos para Comunicar la Venta de un Coche sin Permiso de Circulación

Comunicar la venta de un coche puede ser una tarea desalentadora para algunos. Sin embargo, con el conocimiento adecuado, el proceso puede ser relativamente sencillo. Esta guía le ayudará a navegar por el proceso de comunicar la venta de su coche con el permiso de circulación.

¿Qué es el permiso de circulación?

El permiso de circulación es un documento emitido por la Dirección General de Tráfico (DGT) que acredita la propiedad del vehículo. Está asociado al coche y contiene todos los datos del vehículo, como su número de bastidor, número de matrícula, marca y modelo. El permiso de circulación también contiene la información del propietario del vehículo.

¿Qué hay que hacer para comunicar la venta de un coche con el permiso de circulación?

Una vez que se haya vendido el coche, el vendedor y el comprador deben comunicar la venta al DGT para actualizar los datos del permiso de circulación. Esto se puede hacer de varias maneras:

En persona

Se puede acudir a una oficina de tráfico con los siguientes documentos:

  • El permiso de circulación original.
  • La declaración de cesión de la venta, que debe estar firmada por el vendedor y el comprador.
  • La tarjeta de identificación del vehículo.
  • El documento de identificación del vendedor y del comprador.
Quizás también te interese:  Cómo llevar la batería de tu Aixam 400: Todo lo que necesitas saber

Por teléfono

Se puede llamar al número de teléfono de la DGT y seguir los pasos para comunicar la venta. Esto requerirá la presentación de los mismos documentos que se presentarían en persona.

Por Internet

Quizás también te interese:  ¡Consejos Útiles Para Arrancar un Coche Sin Llave! | Trucos para Acelerar el Proceso

Se puede comunicar la venta por internet a través de la página web de la DGT. Aquí se le pedirá que ingrese los datos del vehículo y los documentos de identificación del vendedor y del comprador. Una vez que los documentos hayan sido procesados, el DGT emitirá una nueva tarjeta de identificación del vehículo con la información del comprador.

¿Qué hay que hacer una vez que se ha comunicado la venta?

Una vez que se haya comunicado la venta al DGT, el comprador recibirá una nueva tarjeta de identificación del vehículo. El comprador debe entonces inscribir el vehículo a su nombre en el DGT. Esto se puede hacer en persona, por teléfono o por internet. El comprador también debe solicitar una tarjeta de circulación para el vehículo. Esta tarjeta debe ser renovada cada cinco años.

Es importante tener en cuenta que el comprador será el único responsable de los impuestos y de los impuestos de circulación a partir de la fecha de la venta. El comprador también debe asegurar el vehículo antes de conducirlo.

¿Qué hay que hacer si se pierde el permiso de circulación?

Si se pierde el permiso de circulación, el propietario del vehículo debe solicitar una nueva tarjeta de identificación del vehículo en la oficina de tráfico. Se requerirá una declaración jurada de que el permiso de circulación se ha perdido. El propietario también debe presentar la tarjeta de identificación del vehículo, el documento de identificación y una prueba de que el vehículo está asegurado.

Quizás también te interese:  Trucos para Derrapar con tu Coche de Tracción Delantera - ¡Aprende cómo Hacerlo Fácilmente!
Quizás también te interese:  Consejos para Obtener el Distintivo Medioambiental para tu Coche: Todo lo que Necesitas Saber

Conclusión

Comunicar la venta de un coche con el permiso de circulación puede ser un proceso sencillo si se conocen los pasos a seguir. El vendedor y el comprador deben comunicar la venta al DGT para actualizar los datos del permiso de circulación. Esto se puede hacer en persona, por teléfono o por internet. Una vez que se haya comunicado la venta, el comprador debe inscribir el vehículo a su nombre y solicitar una tarjeta de circulación. Si se pierde el permiso de circulación, el propietario del vehículo debe solicitar una nueva tarjeta de identificación del vehículo en la oficina de tráfico.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad