Cancelación del impuesto de circulación para un coche vendido
En España, cada propietario de un vehículo a motor debe abonar el impuesto de circulación anualmente. Si el vehículo es vendido, el impuesto debe ser cancelado por el antiguo propietario.
¿Qué es el impuesto de circulación?
El impuesto de circulación es un tributo estatal que se cobra por el uso de vehículos a motor en España. Está relacionado con el tamaño, el peso y el tipo de vehículo, y se cobra anualmente.
¿Qué debo hacer para dar de baja el impuesto de circulación?
Si has vendido tu coche, debes dar de baja el impuesto de circulación. Para hacerlo, debes seguir los siguientes pasos:
1. Avisar a la DGT
Lo primero que debes hacer es avisar a la Dirección General de Tráfico (DGT) para que anote la venta en el Registro de Vehículos. Esto se puede hacer de varias formas:
- Presentando la solicitud de transferencia en la Jefatura Provincial de Tráfico.
- Enviando un correo electrónico a la DGT.
- Presentando la solicitud de transferencia en la Oficina Virtual de la DGT.
2. Realizar el pago
Una vez que la DGT haya recibido tu solicitud, deberás realizar el pago del impuesto de circulación. Esto se puede hacer de varias formas:
- Realizando una transferencia bancaria a la cuenta indicada por la DGT.
- Pagando en una oficina bancaria.
- Realizando el pago con tarjeta de crédito o débito.
3. Recibir el certificado de baja
Una vez que hayas realizado el pago, la DGT emitirá un certificado de baja. Este documento es necesario para demostrar que el impuesto de circulación ha sido cancelado. Se debe presentar junto con el certificado de la ITV (Inspección Técnica de Vehículos) al momento de vender el vehículo.
¿Qué sucede si no se cancela el impuesto de circulación?
Si no se cancela el impuesto de circulación, el antiguo propietario seguirá siendo el responsable del mismo. Esto significa que deberá pagar las multas por no haberlo cancelado, así como los intereses por los retrasos en el pago. Además, el propietario tendrá que pagar el impuesto de circulación para los años en los que no se haya cancelado.
Conclusion
Cancelar el impuesto de circulación es un paso fundamental para vender un vehículo en España. El antiguo propietario debe seguir los pasos indicados para realizar el trámite y recibir el certificado de baja. De lo contrario, podría tener que pagar multas y intereses por el impuesto de circulación.