Cómo dar de Baja un Coche a Nombre de un Fallecido: Una Guía Paso a Paso

Cómo dar de baja un coche a nombre de un fallecido

En algunas ocasiones, podemos encontrarnos con la situación de tener que dar de baja un coche a nombre de una persona fallecida. Esta puede ser una tarea complicada, por lo que es importante conocer los pasos a seguir para llevarla a cabo.

Pasos a seguir para dar de baja un coche a nombre de un fallecido

1. Documentación necesaria

Antes de comenzar con el trámite para dar de baja un coche a nombre de un fallecido, es necesario contar con la siguiente documentación:

  • Documentación del coche (Certificado de ITV, certificado de matriculación, tarjeta de circulación).
  • Documentación del fallecido (Certificado de defunción, documento nacional de identidad, pasaporte, tarjeta de residencia).
  • Documentación del heredero (Documento nacional de identidad, pasaporte, tarjeta de residencia).

2. Solicitar la baja del coche

Una vez que se cuenta con toda la documentación necesaria, se debe solicitar la baja del coche en la Dirección General de Tráfico. Para ello, es necesario rellenar un formulario de solicitud de baja que se puede descargar desde su web oficial. Este formulario deberá ser presentado en la Jefatura Provincial de Tráfico más cercana junto con toda la documentación necesaria.

3. Devolver el permiso de circulación

Una vez que se haya solicitado la baja del coche, se deberá devolver el permiso de circulación a la Dirección General de Tráfico. Este documento deberá ser enviado a través de correo certificado, junto con una carta en la que se explique la situación.

Quizás también te interese:  Descubre cómo calcular la potencia de un coche con la ficha técnica: una guía paso a paso

4. Solicitar la devolución del impuesto de circulación

Si el fallecido había pagado el impuesto de circulación, se puede solicitar la devolución del mismo a la Agencia Tributaria. Para ello, es necesario presentar una solicitud de devolución acompañada de toda la documentación necesaria, entre la que se incluyen el certificado de defunción, el recibo de pago del impuesto de circulación y una copia de la tarjeta de residencia o pasaporte del heredero.

5. Cancelar el seguro

Quizás también te interese:  Descubre Cuántos Litros de Combustible Tiene el Tanque del Citroen C3

Por último, una vez que el coche esté dado de baja, se deberá cancelar el seguro del vehículo. Esta cancelación se puede realizar a través de la compañía de con la que se contrató el seguro. Se deberá enviar una carta a la compañía de seguros explicando la situación y solicitando la cancelación del mismo.

Esperamos que este artículo te haya servido para conocer los pasos a seguir para dar de baja un coche a nombre de un fallecido. Si tienes alguna duda, no dudes en ponerte en contacto con la Dirección General de Tráfico o con la Agencia Tributaria para obtener más información.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad