¿Cómo dar de baja un coche sin papeles y sin coche?
Darse de baja de un coche sin papeles ni el vehículo físico puede ser un proceso complicado. Sin embargo, hay varias formas de lograrlo, y aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo.
1. Consulta el registro de vehículos
Lo primero que debes hacer es consultar el Registro de Vehículos del Ministerio de Fomento para ver si tu coche se encuentra inscrito. Si es así, tendrás que seguir los pasos para darlo de baja. Si no está inscrito, tendrás que seguir otro tipo de proceso.
2. Solicite la baja en la DGT
Una vez que hayas comprobado que tu coche está inscrito, debes solicitar la baja de forma telemática a través de la Dirección General de Tráfico (DGT). Para ello, necesitarás tu número de identificación, el número de la tarjeta de circulación, el número de bastidor y el número de matrícula del coche.
2.1 El proceso de baja de la DGT
El proceso de baja de la DGT consta de varios pasos:
- Debes rellenar el formulario de baja.
- Luego, debes imprimir el documento de baja que te proporcionará la DGT.
- Por último, debes entregarlo en la Jefatura Provincial de Tráfico.
3. Presente el documento de baja en la Jefatura Provincial de Tráfico
Una vez que hayas impreso el documento de baja, debes presentarlo en la Jefatura Provincial de Tráfico. Allí, te darán un justificante de baja que deberás conservar como prueba de que el coche ya no está inscrito.
4. Pague los impuestos correspondientes
Si el coche se encontraba matriculado, debes pagar los impuestos correspondientes antes de darlo de baja. Estos impuestos dependen del año de matriculación y del lugar de residencia.
5. Notifique la baja al seguro
Una vez hayas completado el proceso de baja en la DGT, debes notificar la baja al seguro del coche. Para ello, deberás ponerte en contacto con la compañía aseguradora y presentarles el documento de baja.
Una vez hayas completado todos estos pasos, tu coche ya estará dado de baja.