Descubre cómo se llamaba Nissan antes de ser Nissan

La historia de Nissan antes de cambiar su nombre

La empresa comenzó como una pequeña empresa de reparación de autos en 1933, en la ciudad de Yokohama, Japón. Se llamaba Nihon Sangyo, que significa “Industria Japonesa” en japonés. Su fundador, Yoshisuke Aikawa, fue el primer presidente de la empresa.

Quizás también te interese:  Descubre por qué los Ford Focus son tan buenos: ¡una opinión imparcial!

En 1934, la empresa se fusionó con Jitsuyo Jidosha Co., Ltd., y se renombró como Nissan Motor Co., Ltd. La compañía se centró en la producción de vehículos, especialmente de camiones. En 1937, Nissan comenzó a fabricar su primer automóvil, el Datsun Type 15. El nombre “Datsun” se tomó del nombre de un antiguo socio de la empresa, el “Dat Motorcar Co.”.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Nissan se vio obligada a cerrar sus operaciones debido a la producción de armamento. Después de la guerra, la empresa reanudó sus operaciones comerciales y continuó con la producción de vehículos de pasajeros. En los años 50, Nissan lanzó su primer automóvil de producción masiva, el Datsun 210.

El nuevo nombre de Nissan

En 1986, Nissan cambió su nombre de Nissan Motor Co., Ltd. a Nissan Motor Corporation. La compañía cambió su nombre para reflejar su creciente presencia internacional. A partir de entonces, la marca de Nissan se hizo más popular en el extranjero, y comenzó a expandirse en mercados de todo el mundo. Desde entonces, la empresa ha seguido creciendo y ampliando su presencia en el mercado internacional.

Quizás también te interese:  Cómo Apagar la Luz de Airbag en un Audi A4: Una Guía Paso a Paso

Conclusion

Quizás también te interese:  Descubre cómo va el Mazda CX 5: todos los detalles de uno de los mejores SUVs del mercado

Nissan comenzó como una pequeña empresa de reparación de autos en 1933. Se llamaba Nihon Sangyo, que significa “Industria Japonesa” en japonés. En 1986, la empresa cambió su nombre a Nissan Motor Corporation para reflejar su presencia internacional. Desde entonces, la marca de Nissan se ha vuelto más popular en el extranjero, y ha seguido creciendo y ampliando su presencia en el mercado internacional.

Scroll al inicio