¿Qué significa FAP en Renault? Descubre todos los detalles aquí

FAP es el acrónimo de Filtro de Partículas, un sistema de control de emisiones creado por que se encuentra en todos los vehículos diésel fabricados por la marca desde el año 2009. Este sistema se compone de un filtro de partículas diesel, un catalizador diesel y un sistema de recirculación de gases de escape (EGR). El objetivo principal del FAP es reducir las emisiones de partículas nocivas y óxidos de nitrógeno para mejorar la calidad del aire.

Quizás también te interese:  Descubre el precio del nuevo Kia Rio 2022: ¡No te quedes con la duda!

Cómo funciona el FAP de Renault

El FAP se encarga de capturar las partículas de hollín que se producen durante el funcionamiento del motor. Estas partículas son recogidas por el filtro y luego quemadas a altas temperaturas para reducir su tamaño. El catalizador diesel se encarga de reducir los óxidos de nitrógeno que se producen durante el proceso. El sistema EGR se encarga de recircular parte de los gases de escape hacia el motor para reducir las emisiones.

Ventajas del FAP de Renault

El FAP de Renault ofrece numerosas ventajas, entre ellas:

  • Reducción de las emisiones de partículas nocivas.
  • Reducción de las emisiones de óxidos de nitrógeno.
  • Mayor rendimiento del motor.
  • Menor consumo de combustible.
  • Mejora de la calidad del aire.

Mantenimiento del FAP de Renault

Quizás también te interese:  ¿Cómo tu coche suena como un avión? ¡Descubre la increíble verdad aquí!

El FAP de Renault debe ser revisado y limpio con regularidad para mantener su buen funcionamiento. Esto se debe a que el filtro de partículas se va acumulando con el tiempo y debe ser limpiado para evitar que se bloquee. Para ello se debe llevar el vehículo a un taller autorizado para que realicen una limpieza profunda del sistema.

Quizás también te interese:  ¿Qué Aceite Recomienda Honda para la CBF 500? Descubre ahora!

¿Cómo se sabe si el FAP está bloqueado?

Cuando el FAP está bloqueado, el vehículo suele mostrar algunos síntomas como:

  • Un aumento de la temperatura del motor.
  • Una pérdida de potencia.
  • Un aumento del consumo de combustible.
  • Una emisión de humo negro.

Si se presentan estos síntomas, es recomendable llevar el vehículo a un taller para que realicen una revisión del FAP.

Conclusión

Quizás también te interese:  Guía paso a paso: cómo cambiar la rotula de suspensión en un Citroën Berlingo

El FAP de Renault es un sistema de control de emisiones que ayuda a reducir las emisiones de partículas nocivas y óxidos de nitrógeno para mejorar la calidad del aire. Además, ofrece numerosas ventajas como un mayor rendimiento del motor, menor consumo de combustible y una mejora de la calidad del aire. Es importante que el FAP se revise y se limpie con regularidad para evitar que se bloquee. Si se presentan los síntomas mencionados anteriormente, es recomendable llevar el vehículo a un taller para que realicen una revisión del FAP.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad